Buscar este blog

domingo, 12 de abril de 2009

Depresión



















Carboncillo y lapices de color
30x22  cm    Libia A, 4.12.09


DEPRESIÓN

Un día de pronto, sin saber ni cómo, ni cuando
viene y nos abraza un algo llamado depresión,
y muy suavemente nos lleva de la mano
por un sendero donde el alma cambia su esencia
y se ve privada de su amor propio, su brillo y su color.
Donde el alma se inunda de tristeza, y de silencio,
un horrendo desapego por la vida, y un terrible desamor.

Me pesa el cuerpo y extraño la vida.
la vida parece ser igual que ayer,
pero desde el fondo de mis ojos,
todo se ha tornado gris_ ayuno de color_.

No se que hacer contra el silencio
que lentamente me va envolviendo
Silencio de cosas, silencio de besos,
silencio de risas, de caricias y de ensueño.
                                                               
Mi alma suele meterse en esos huecos;
inmensas cuevas, oscuras, frías y profundas,
y por más que la busque y por más que la llame;
no responde, ni me mira, ni retorna.
     
Estoy triste, como si te me hubieras muerto,
y vago solitaria, y presiento que mi alma
angustiada grita y grita en el silencio y
busca una salida; y en tétrico laberinto me pierdo.

Continuo cayendo. Te busco y no te encuentro
aunque estés aquí muy cerca. Mi alma en su quebranto,
te recuerda y trata de esbozar para ti una sonrisa,
pero depresión nos separa con su cerco de silencio.

Se me escapa de las manos el tiempo;
el insondable, el impredecible tiempo,
el mismo que me separa de ti, de mis hijos
de la vida misma, y de mi esencia.

No me encuentro. Camino y siempre
caminando sobre mis mismos pasos.
Nada me llena, como decía Garrik
“Nada me causa encanto ni atractivo”.

Me siento sola y los que están conmigo,
los oigo como al través de una densa niebla;
hablan, pero no parece ser el mismo idioma.
Irremediablemente estoy perdida en el silencio.

Mi alma se esconde en el fondo oscuro de la cueva,
y ni siquiera la vida misma, con su grandioso sentido
de supervivencia, logra arrancarla de las garras de esa
bestia engalanada de abandono, de silencio y de miseria.

© Libia A. Quintero Goncalves
Todos los derechos reservados

lunes, 2 de marzo de 2009

Plenitud



Afortunada al poseer esta clase de Alma
Carboncillo, 45.7x62.2 cm.
Libia A. 2-28-09


Plenitud: Cuando cierro los ojos
y me adentro muy profundo en mi alma,
y aspiro su aroma de exiquisito perfume,
y en apoptosis delirante siento como
cada átomo de mi ser estalla,
de placer, de asombro y de contento.

Inesperadamente me encuentro
frente a frente con mi Dios.
Nunca he podido encontrar
la palabra justa que me
describa el momento,solo
la belleza del instante puede
compararse con la hermosura del alma.

Todo cuanto consideramos que es bello,
es porque le estamos mirando
con los ojos del alma.La belleza sabes?
nace allí, en lo profundo de nuestra alma.

©Libia A. Quintero Goncalves
Todos los derechos Reservados

lunes, 16 de febrero de 2009

La caricia de tu mano


Reflejos. Acuarela.
Libia A, 2.1.09

LA CARICIA DE TU MANO

A veces soy un águila, y mis alas me liberan;
y remonto el vuelo; hacia el azul inmenso
poderosas alas, poderoso viento, poderosa alma,
que sueños infinitos al viento libera.

En un aleteo fuerte, y rítmico;
ondulante, y cadencioso,
empiezo a probar mis alas,
y aleteando lenta, y serenamente,
voy subiendo la escarpada atmósfera,
con el azul por meta;
solo el infinito se compara
con la amplitud de mi senda.

Y solo la caricia de tu mano,
la caricia de tu mano, me ata a la tierra.

Aprovechando una ráfaga de viento caliente
me dirijo hacia arriba, como flecha certera.
Y subo y subo, y subo, sin límites, ni fronteras.
El mundo se queda abajo,nada existe,soy etérea.

No preciso de nada, volar es mi credo y mi esencia,
alada soy, pertenezco al aire, el infinito es mi meta,
el azul es mi casa, mi entorno, mi religión, mi etnia
Solo necesito un viento amoroso que me sostenga.

Y solo la caricia de tu mano,
la caricia de tu mano, me ata a la tierra.

A veces quiero prolongar el momento, y dilatar la espera
y entonces decido bajar ligera, y planear en círculos,
a un nivel más cerca del suelo, más cerca de tu boca,
más cerca de ti, donde tu mano me toca.

Y solo la caricia de tu mano,
la caricia de tu mano, me ata a la tierra;
y me hace de carne y oda, de sueños y de poemas;
de palabras y de mordiscos, de realidades y quimeras.

Pero cambia el viento, y la dirección del pensamiento
y como fugaz saeta, imposible de verse, o detenerse,
cruzo por encima de tu cuerpo de hombre,
de sur a norte; demarcando tus fronteras.

Extiendes tu mano, intentando poseerme,
alcanzas a rozar mi plumaje, sin lograr retenerme.
Y solo la caricia de tu mano,
la caricia de tu mano, me ata a la tierra.

***
No lo entiendes Hombre?,
Soy una diosa alada,
Nunca sin mi consentimiento
podrás poseerme.

Libia A
Todos los derechos Reservados

YOUR HAND’ S CARESS

Sometimes I am an eagle, and my wings make me free.
Then I fly up toward the infinite blue.
Powerful wings, powerful wind,
powerful soul that frees dreams into the wind.

In a strong, rhythmic, cadence,
I do start to try my wings,
and slowly and serenely, I am going up,
over the slopped atmosphere,
aiming at the blue as my target.
Only the infinite is comparable
to the width of my path.

And just your hand’s caress,
Your hand’s caress, ties me to earth.

Using a warm wind’s gust,
I go up like a well-aimed arrow
And I do climb and climb and climb,
without limits or boundaries.
The world is down there,
nothing exists anymore, I am ethereal.

Nothing matters to me anymore,
to fly is my creed, my essence, I do
have wings, I belong to the air,
The infinite is my target,
The blue is my home, my environment,
my religion, my ethnic source.
There is just one thing I need,
a gentle wind beneath my wings.

And just your hand’s caress,
Your hand’s caress, ties me to earth.

Sometimes I want to prolong the moment,
and delay the wait. Then I decide to
descend fast and soar in circles,
to a level closer to the ground,
closer to your mouth, closer to you,
where your hand touches me.

And just your hand’s caress,
your hand’s caress, ties me to earth.
It makes me of flesh, and ode,
It makes me of dreams and poems,
It makes of words and nibbles,
It make of realities and chimeras.

But then, there the wind changes,
and also my thought’s direction
and as an elusive, arrow,
impossible of being seen or being stopped,
I do cross over your human body,
from South to North,
demarcating your boundaries.

You reach out for me,
attempting with your touch
to possess me, You manage to
touch my feathers without
being able to retain me.

And just your hand’s caress,
Your hand’s caress ties my to earth.

******
Don’t you understand it, man?
I am a winged goddess;
Never without my consent you
will be able to posses me.

©Libia A.

martes, 10 de febrero de 2009

Amigo.


Amigo, Tu que eres…


Amigo, nunca sabrás a ciencia cierta
el infinito significado de la palabra
amistad que tú en mi vida representas.

Tú eres aquel refugio seguro y cálido,
calmo y pacífico, en este
conflictivo mundo que me circunda.
El refugio donde yo voy sin prevenciones,
ni prejuicios, ni miedos,ni vergüenzas.

Eres el hombro que aún sin
que le busque, está siempre allí,
cuando necesito llorar.
El pecho fuerte donde ahogué
mis sollozos, aquella noche
en que desapareció nuestro mundo
ahí mismo en frente de nuestros ojos.

Eres el alma que ha sabido
de mi dolor, y de mi risa,
de mis miedos y mis sueños.
que sabe de mis amores y
mis desvelos, de mis íntimos anhelos;
de la rabia que me consume
y del miedo que me paraliza.

Tú como yo, sabes exactamente
como nos duele el hambre,
y aun así, me compartes la mitad
de tu ya demasiado pequeño,
mendrugo de pan.

Me compartes tu calor
para pelear mi frío
Me regalas tu sonrisa
para dar brillo a la mía.
Me extiendes tu mano
para evitarme la caída.
La mirada sincera que me
devuelve mi fé en la vida.

Eres tú el ángel de la guarda,
en esta tierra para el alma mía.
Eres esa parte de mi alma que se
ha hecho materia, para que yo
pueda abrazarla y oirla y verla.

Worcester, Febrero 10,2009
El Poema es de mi autoría,
desconozco el autor de la foto
pero lo adjunto pues fue mi
inspiración.

Todos los derechos reservados

Friend of Mine, You are the One

Friend of mine, You would never know
by certain what the meaning of
your presence in my life.
The infinite deep of the word
friendship that you represent.

You are a safe, cuddle, warm,
peaceful and reassuring shelter
in this conflicted world around me.
The shelter where I go without prevention,
prejudices, fears or embarrassment.

The shoulder that even though
I do not seek it, It is always there
when I am in the most need for crying.

The strong chest, where I suffocated
my sobs the night when our world
simply disappeared in front of us.

You are the soul who knows about
my pain and my laugh,
my fears and my dreams.
The one who knows about
my love and my eagerness;
the one who knows about all
of the anger that consumes me
and the fear that paralyses me.

You like me, knows exactly
how hunger hurts
and you share with me
your already so small
last piece of bread.

You share with me your warmness
to fight the cold is beating me
and you send to me your smiles
to put a cheerful sparkle on mine.

You are the hands that reaches out
to prevent me from falling.
You are the sincere glance
which gives me back my
faith of people.

You are my soul’s guardian
angel present in this Land.
Your are that part of my soul
That became flesh and bone
for me to be able, to reach for it
for me to love her my best..


©Libia Goncalves
Worcester February 10, 2009

lunes, 9 de febrero de 2009

Un camino



Photo. Una calle de España

SIN PREGUNTARME NADA

Caminemos esta noche a la deriva
no busquemos un ruta señalada
tómame de la mano y camina
sin preguntarme nada.

Recorramos cualquier senda,
no importa donde vaya
lo que quiero es estar contigo
en esta noche callada.

Bésame mucho la boca
quiero devorar las palabras,
no quiero que me interrogue
ni siquiera tu mirada.

Abrázame muy fuerte
mientras estoy callada,
tómame sencillamente
sin preguntarme nada.

Quiéreme silenciosamente
con todo tu amor en la mirada
y bésame mucho… Siempre
sin preguntarme nada.

Libia A
Todos los derechos reservados

domingo, 1 de febrero de 2009

Alfonsina Storni

Alma desnuda

Soy un alma desnuda en estos versos,
alma desnuda que angustiada y sola
va dejando sus pétalos dispersos.
alma que puede ser una amapola,
que puede ser un lirio, una violeta,
un peñasco, una selva y una ola.
Alma que como el viento vaga inquieta
y ruge cuando está sobre los mares
y duerme dulcemente en una grieta.


Alma que adora sobre sus altares dioses
que no se bajan a cegarla,
alma que no conoce valladares.
Alma que fuera fácil dominarla
con tan sólo un corazón que se partiera
para en su sangre cálida regarla.

Alma que cuando está en la primavera
dice al invierno que demora: vuelve,
caiga tu nieve sobre la pradera.
Alma que cuando nieva se disuelveen tristezas,
clamando por las rosas con que la primavera nos envuelve.

Alma que a ratos suelta mariposasa campo abierto,
sin fijar distancia,y les dice: libad sobre las cosas.
Alma que ha de morir de una fragancia,de un suspiro,
de un verso en que se ruega,sin perder, a poderlo, su elegancia.


Alma que nada sabe y todo niega
y negando lo bueno el bien propicia
porque es negando como más se entrega.
Alma que suele haber como delicia palpar las almas,
despreciar la huella,y sentir en la mano una caricia.
Alma que siempre disconforme de ella
como los vientos vagan, corre y gira;
Alma que sangra y sin cesar delira
por ser el buque en marcha de la estrella.
Alfonsina (Biografia)


A lfonsina nació en Sala Capriasca, Suiza el 22 de Mayo de 1892 y algunos años más tarde la familia emigra a Argentina. Debido a la precaria condición económica de sus padres, Alfonsina se ve obligada a trabajar a temprana edad, y en humildes labores, tales como camarera, costurera, obrera. En 1907 se una a una compañía de teatro con la cual viaja por todo el país, de regreso termina sus estudios y se gradúa como maestra rural en Coronda.
En 1911, viaja a Buenos Aires donde nace su hijo ilegitimo: Alejandro. En 1916 publica su primer libro “La inquietud del rosa. En 1918 “El dulce daño”; en 1919 “Irremediablemente”; en 1920 “Languidez”, que recibió el Primer Premio Municipal de Poesía y el Segundo Premio Nacional de Literatura. En 1925, “Ocre”. En 1926, publicó “Poemas de amor”. Publico también 2 obras de teatro: en 1927“El amor del mundo” y 1932 “Dos farsas pirotécnicas”, “Poesías completas.
Su poesía es en esencia, amorosa, feminista fuerte y profunda. Su estilo muestra su duda, su angustia, lo cual describe con crudo realismo. Sus viajes a Europa le permiten cambiar de parámetros y alcanza un dramático estilo más lleno de erotismo que ninguna mujer de aquella época se atrevió a expresar y nuevos derroteros feministas se pueden apreciar en “Mundo de siete pozos”, (1934) y Mascarilla y trébol ( 1938). Al año siguiente acosada por la soledad y un cáncer de seno, Alfonsina envía su Último poema titulado: “Voy a dormir” al periódico “La Nación” y al día siguiente se suicida ahogándose en la playa la Perla del Mar de la Plata en Argentina, el 25 de Octubre de 1938. Su muerte inspiró a los compositores Ariel Ramírez y Félix de Luna a componer la canción Alfonsina y el Mar, interpretada entre otros por Mercedes Sosa, Mocedades, entre otros.


ALFONSINA Y EL MAR,

Por la blanda arena que lame el mar,
Tu pequeña huella no vuelve más,
Un sendero solo de pena y silencio
llego hasta el agua profunda.
Un sendero solo de penas mudas
llego hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia te acompaño,
que dolores viejos cayo tu voz para recostarte
arrullada en el campo de la caracola marina
la canción que canta en el fondo oscuro del mar,
la caracola.

Te vas Alfonsina con tu soledad,
que poemas nuevos fuiste a buscar,
Una voz antigua te viento de sal
te requiebra el mal y la está llevando,
y te vas hacia allá como en sueños,

dormida Alfonsina, vestida de mar.

Cinco sirenitas te llevaran
por caminos de algas y de coral
y fosforescentes caballos marinos

harán una ronda a tu lado.
Y los habitantes del agua van a jugar pronto a tu lado.

Bájame la lámpara un poco mas,
déjame que duerma, nodriza en paz,
Y si llama El no le digas que estoy,
dile que Alfonsina no vuelve.

si llama El,
no le digas nunca que estoy,
di que me he ido.

Te vas Alfonsina con tu soledad,
que poemas nuevos fuiste a buscar,
una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando,
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida Alfonsina, vestida de mar.

























jueves, 29 de enero de 2009

Estoy lista, Alma



















Letting go. Watercolor.

Estamos de paso, vamos a tientas, con los ojos a la verdad cerrados.

El corazón intuye el camino, nuesta alma lo sabe con exactitud, pero los lazos estan firmemente atados, y la razón se cree infalible, conduciendonos ciega, en nuestra realidad de sombras. Preguntas sin respuestas; caminos que se cruzan sin dirección ni guías. Sombras sobrepuestas en las sombras.

A dónde te diriges, Alma mia? La luz es tu esencia y tu guía. Por qué con porfía sigo aferrada a tantas cosas, por qué sigo cultivando miedos, y sombras? Si yo he escuchado la armonía de tu canto, si he sentido el roce sublime de tus alas, y testigo he sido del amor que emanas; por qué entonces me hago sorda al murmullo de tu voz? Por que no me entrego a ti, sin miedos y sin amarras?

A dónde te diriges alma mia? Espérame, voy contigo. Estoy lista Alma.
©Libia A  Quintero Goncalves
Todos los derechos reservados