¿Qué es la vida?
Es la risa y la sonrisa,
el brillo en los ojos,
la mano pronta,
la palabra precisa,
el gesto amable;
jugarse entero por el otro.
¿ y qué es la muerte?
¿La muerte? es lo mismo,
es la vida que se recrea
en el recinto de la memoria,
pero tras un velo impenetrable
de silencio, eternidad y ausencia.
©Libia A Quintero.
Milford Dec 28, 2014
Un nuevo espacio, nuevas ideas, explorando, inventando, reviviendo, excavando, encontrando una sorpresa cada dia.
Buscar este blog
domingo, 28 de diciembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
FELIZ CUMPLEÑOS PAPÁ. IN
MEMORIAN
Octubre 27, un día de otoño como otro cualquiera,
57 grados Fahrenheit,
soleado y con briza,
El mundo sigue
girando, y las horas pasan lentas.
¡Que largo es el
camino de la ausencia!
Escarpado camino
que no lleva a ninguna parte,
carece de áreas
de descanso, y no tiene retorno.
La ausencia es fría,
inmisericorde, y torpe.
Hoy es tu cumpleaños,
pero no es posible
por más que quiera, abrazarte en ausencia.
Solo guardo los
bellos recuerdos que tengo de ti,
el recuerdo de tu amor, tu respeto, y tu honestidad
tu celo, tu responsabilidad, tu bien querer y
tu lucha.
Me quedan como única
herencia,
los acordes de tu
guitarra, tu canto y tu risa,
los momentos
vividos y el amor que te tengo.
Querido Papá, ya
nunca más cumplirás años,
más en este día
especial para mí, y mientras yo viva
seguiré deseando que tenga un cumpleaños feliz.
domingo, 5 de octubre de 2014
Impresiones de Paris, ¡Ou la la!
Amor a primera vista. Un amigo me dijo que una amiga suya decía que
Paris era una ciudad para visitar enamorada y no podía estar más de acuerdo con
esta desconocida. Llegue a Paris un once (11) de Septiembre, Paris me recibió:
soleado, esplendoroso, imponente, y mágico.
Tuve un guía espectacular
y generoso. Caminé por calles llenas de historia, tradición y ensueño. Sus monumentales, elegantes y refinados castillos
de piedra de color amarillo ocre claro, adornados con largos ventanales, rejas
y puertas de hierro forjado, me hablaron de nobleza, mosqueteros, reinos, de grandes
amores, pasiones y traiciones.
El romanticismo,
la mitología y el gusto por el boato es evidente en cada esquina; por doquier
imponentes columnas se levantan; bellas estatuas adornan cada canto, sostienen pórticos,
reposan en las fuentes, se contemplan en el rio y se disputan altares y capillas
en todas las iglesias. Los museos fieles guardianes de la historia, albergan magnificas pinturas y desnudos.
La Santa Capilla, Nortre Dame, y la Conciergerie, (antiguo
palacio de la Cité) representan el estilo
gótico con sus bóvedas con arcos ojivales, grandes ventanales de rosetones y vidrieras
tornasoladas que le dan un matiz especial a la
luz que orgullosa se engalana con igual gama de colores al atravesar los
ventanales.
Podría decirse
que brotan por doquier los café con sus pequeñas mesitas con dos o cuatro
asientos, con sus mantelitos de colores
y sus pintorescos parasoles, siempre llenos de gentes bulliciosa, risueñas, y
vivaces, compartiendo un buen vino, un café o una cerveza.
El regio puente
de Alejandro III de indescriptible belleza, nos encamina hacia la explanada de
los inválidos, y por su lujo y
majestuosidad no hace sentir nada más y
nada menos que como personajes de la realeza.
Campos elíseos y
el arco del triunfo nos hablan del imperio, sus ejércitos, y sus conquistas.
En el periodo de
la posguerra, un nuevo estilo de construcción conquista Paris, aparece el hormigón,
el acero y los grandes ventanales de vidrio, muestra de esto es el centro
comercial Pompidou.
Y por último,
pero no menos importante, el icono de Paris: la torre Eiffel, la victoria del metal sobre la roca. Fiel guardián
de la Cité, se aposenta sobre el campo de Marte y orgullosa se contempla en las
serenas aguas del majestuoso Siena, y en las noches desafiando las
estrellas, se levanta sempiterna, resplandeciendo, y brillando
sobre Paris con luz propia.
Labels:
Conciergerie,
Impresiones,
Nortre Dame,
Paris,
Santa Capilla,
torre Eiffel
jueves, 7 de agosto de 2014
Insignificantes cosas cotidianas
Temprano en la Mañana. Acuarela.
Esa
pequeñas cosas
que suceden
a cada instante,
pero por
ser tan cotidianas
no parecen tan importantes.
El ir y venir por la casa,
limpiando, recogiendo,
las plantas que necesitan agua,
buscar la leche y los huevos,
colar el café en la mañana,
el helado del domingo,
las guirnaldas en diciembre,
el abrazo pronto, la sonrisa franca,
un detalle aquí, y otro a cuya,
que se mimetizan insignificantes
en la
cotidianeidad de cada día,
solo hasta que ya no están
no enteramos de su significancia.
©Libia A Quintero U.
domingo, 3 de agosto de 2014
Sparkles of Joy/ Rocío de Gozo
No estamos solo, desde arriba alguien
cuida de que lleguen a nuestra vida ciertos momento, maravillosos instantes que
nos llenan de gozo, solo tenemos que estar atentos; no dejar pasar el momento
del abrazo, la palabra dulce, la mirada tierna.
la sonrisa pronta, el
arco iris, el trino de un pájaro, la suavidad de un pétalo,
un aroma especial. La vida está llena de estos
instantes, solo que a veces la prisa, la bulimia o la tristeza nos roba este rocío
de Gozo©Libia A Quintero U.
domingo, 27 de julio de 2014
MUÑECOS ROTOS
Como muñecos rotos, yacéis ahí,
con los ojos incrédulos, mirando al cielo,
reclamando una respuesta que no ha de venir.
Ya no se oirá tu risa de campanitas,
ni tus brazos cortitos nos abrazaran jamás;
Tus pasitos rápidos y saltarines
ya no hollaran la tierra nunca más.
Alguien sin compasión, nos arrebata el futuro,
cubre de muerte la tierra, y el corazón de luto.
No hay esperanza para el género humano,
Cuando llega a la degradación de romper los niños.
Ay, de la tierra que pario los asesinos,
Ay del hombre vil, que cometió el ultrajo,
Ay de nosotros que no nos inmutamos,
Ay de nuestros hijos, ¿cuál es su legado?
©Libia A Quintero Usma.
viernes, 25 de julio de 2014
CARTA AL ASESINO DE LOS NIÑOS DE GAZA
Hombre el derecho de nacer vivo
se te fue
concedido por gracia,
sin
habértelo ganado o merecido..
Alguien se jugó por ti,
y te cobijó en su vientre.
Alguien decidió dejarte vivir.
Alguien te alimentó
y te exoneró de morir.
Alguien lloró con tu dolor,
y se extasió con tu sonrisa.
Ese ser que destruiste hoy,
esa vida que hoy cegaste,
fue concebida como la tuya con
amor, con esperanza, con fe y sacrificio.
La madre que hoy llora sobre
el cuerpo muerto de su hijo,
esperó por él, de igual manera
que tu madre lo hizo por ti, solo
para poder arrullar en sus brazos
sus propios sueños, su esperanza,
su descendencia; pero tú, inclemente,
y arrogante, le arrebatas sus sueños,
su felicidad, su esperanza
y
su razón de vivir.
Nada te hace diferente, o superior
a esos, tus llamados “ enemigos”.
y aunque te duela reconocerlo,
la verdad es siempre la misma,
del mismo barro que él, provienes.
La diferencia, sabes? la hace tu ceguera.
¿Cómo puedes ser tan ciego e ignorante?
no puedes encontrar a tu Dios
con tus manos manchadas de sangre.
Hombre, tú, el que vidas destruyes,
la muerte impune sembrada por tu mano
nunca jamás será sinónimo de libertad.
©Libia A. Quintero Usma
©Libia A. Quintero Usma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)