Buscar este blog

martes, 14 de septiembre de 2010

Mi Pintura es mi Pasión.


He aprendido que cuando un hobby se convierte en pasión
entonces no hay otra salida más que conocerlo, saborearlo,
conquistarlo, y poseerlo.
Así pues, estoy en la tarea de conocer el color,
la forma, la luz lo que me conduce a crear y
estar en paz conmigo misma y mi entorno.




Nací en Colombia. Expresarme en color es una imperiosa necesidad.

Mis primeras vacas fueron de color morado. A la edad de 8 años trate mi primer perfil. Me fue dicho que mi única responsabilidad, era estudiar y “llegar a ser alguien” y ser artista no estaba dentro de las posibilidades. Por lo tanto obtuve un título universitario como Bacterióloga; pero esta alma mía languidecía por expresarse en color.

En 1985 Beatriz Guerrero, una amiga me introdujo en la acuarela.

1987 tome algunas clases de dibujo e introducción a la teoría del color con el maestro Adolfo Albán.

1989 inmigre a los Estados Unidos, me casé y tengo dos hijos.

Valide mi carrera y en 1997 en el Hospital Newton-Wesllesly; obtuve el titulo de Tecnóloga Médica.
Por años trabaje 40 horas por semana, cuidé de mi familia y los Domingos muy de mañana solía pintar sobre la mesa de la cocina y tenía que recoger todo para el desayuno.

En 2003 atendí a clases de Acuarela en el Museo de Arte en Worcester.
En el mismo año dibuje mi primer portarretrato siguiendo instrucciones de un libro prestado de la biblioteca de Milford; desde entonces he estado copiando de fotos, leyendo, investigando, en búsqueda de soluciones, pintando en mi sótano.

En 2008 tome  algunas clase de pintura al óleo con la señora K. Herbert en Worcester.

En 2009 me sumergí totalmente en la pintura y estoy contenta con los resultados.
Debido a que no tengo una educación formal en arte, todavía tengo un sinfín de preguntas por contestar, avece me embarco en proyectos que parecen ser demasiado complicados para mi nivel de conocimiento, pero jugando, buscando respuestas, dejándome guiar por el artista que vive en mi, estoy aquí ahora y sé que la practica continua me superará

El pasado Junio, 2010 supe que la librería de Milford ofrecía clases de pintura, es un grupo de artistas muy amable, interesante y con ganas de aprender.
El maestro Salvador Ferreira desempeña una gran labor compartiendo su conocimiento, y su buen humor. Este grupo me aceptó incondicionalmente, me siento afortunada de  haber podido participar con 22 artistas más en una exhibición que tuvo lugar en la biblioteca de Milford, el pasado  Sabado, Septiembre 11, 2010

Las obras que expuse fueron

Torso: Oleo 16x24 inch
Cornucopia: Oleo  18x24 inch
Hacia la Luz: Oleo  16x20 inch
Turbante Blanco: Oleo 12x14 inch



My Paint My Passion

I have learned that when a hobby becomes a passion then there is no way out but to know it, taste it, conquer it, and own it.

So, I'm in the task of knowing the color, form, and light which gives me unknown joy and drives me to create and be at peace with my surroundings and myself.
Auto –Biography

I was born in Colombia. Expressing myself in color is a imperious need; My first cows were purple, I drew my first profile when I was 8 years old.

I was told that my only responsibility was to study and “become somebody” become an artist wasn’t a possibility. Therefore in 1984 I obtained a bachelor degree on science, but this soul of mine was yearning for express herself in color.

In 1985, Beatriz Guerrero, a friend of mine introduced me into watercolor.

1987, I took some drawing classes with

the master Adolfo Alban.

1989, I came to USA, got marry and have 2 children. I validated my career and in 1997 I have a bachelor degree as Medical Technologist from Newton Wellesley Hospital.

For years I worked 40 hour per week, run a family and on Sunday, at 6 am, when everybody was asleep; I used to paint at my kitchen table and had picked everything up for breakfast.

In 2003, I took a watercolor class at the Art Museum of Worcester, the same year I drew my first official portrait following instructions from a Milford’s library book; since then I have been copying from photos, reading, searching for answers, painting  at my basement.

2008, I took my first official oil class with Ms. K. Herbert from Worcester.

2009 I immersed myself into painting and I am content with the result.

Since I do not have a formal education in art I still have tons of questions, I lead myself into projects that seem too complicated for my level of knowledge but playing, searching for answers, letting my inner artist to guide me, I am here today and I know that practicing would get me the skills I longing for.

Last June, 2010 I learned that the library offered classes in oil painting; this group of artists is very friendly, interesting and eager to learn. Salvador Ferreira, the teacher plays a great job sharing his knowledge and his sense humor. This group accepted me unconditionally, I feel fortunate to  had been  able to display my work with  21 more artists the past Saturday 22, 2010 at the Milford Library.

The pictures that I  exhibited were
Torso: Oil  16x24 inch
Cornucopy: Oil 18x24
Toward the Light: Oil 16x20 inch
White Turbant:  Oil 12x14 inch

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Mi blog y mi silencio

Cuando alguien un día me sugirio hacer un blog, no tenía ni la menor idea de lo que me estaba hablando, que era ni para que servía un blog,  mi primera pregunta fue  “¿Y qué voy a poner allí? ¿cómo hago un blog? Me fui a google, escribí Blogger y en un abrir y cerrar de ojos tenía un espacio, para escribir lo que se me viniera a la cabeza.

Mantener un blog es una experiencia constructiva e interesante; es un desafío desde cualesquier ángulo que se le mire:
•El tiempo que debe invertirse en el, a veces la musa se aleja y no encontramos que escribir, es más ni siquiera logramos poner dos palabras juntas,
•Es también una buena manera de mantener vivo tu idioma, de esforzar la memoria buscando esas palabras que a veces se hacen esquí vas, es una buena manera de mantener lejos el alzhéimer.
•Es una manera de llegar a otra gente, de conocer otro pensar.
•Es también una manera de hacer dinero, a esta parte no le he encontrado el truquito todavía, a lo mejor algún día encuentro alguien que me enseñe; quisiera ponerle más adornitos a mi blog , pero como dicen mis amigas de colegio “la tecnología nos embiste”.
•Es una manera de expresarse sin tener que pasar por la angustia de encarar una audiencia.
•Es una forma de perder el miedo a hablar, de cualquier manera estas exponiendo tus ideas, tus gustos, tus estatutos ante cualquiera persona que desee leerlos.
•Es una manera de no quedarse atrás perdido en el anonimato, perdido en la vorágine de la tecnología, sintiéndose relegado en el rincón al que pertenecen “los viejos”
•Un blog es una forma de libertad, de expresión, es un camino lleno de un sinfín de recodos, de sorpresas, de enigmas, de vivencias, y de crecimiento.
A mis amigos que me siguen sin compromiso, les pido disculpa por el silencio, pero hay momentos en la vida en que enfrentamos situaciones que no dan espera como ha sido el caso de mi pintura.

Mi pintura se ha convertido en pasión y me he clavado de cabeza entre mis pinceles, mis oleos y mis canvas, tengo la necesidad imperiosa de aprender este arte, de penetrar los secretos del color y la forma, quiero copiar la acuarela del aire, copiar la esencia de la flor, la sutileza de una caricia, la frescura del rocío, el misterio de la noche, y el enigma de una sonrisa.

Ya que no tengo una educación formal en arte, paso muchas horas leyendo, tratando de encontrar respuesta y solución a los problemas que enfrento tales como ¿Cuál es el color apropiado para lograr aquella sombra es ese color de piel? ¿Qué colores debo usar en mi paleta para que exista harmonía? ¿Deben los ojos pintarse como círculos o como óvalos? ¿Cuál es el ángulo apropiado para ese movimiento? Y así, tengo tantas preguntas como pinceladas en mi obra; pero estoy contenta, me cuesta bastante lograr los efectos que quiero,  pero cuando los logro, giro feliz como una niña dejando volar en el viento la cinta que ataba su cabello.

Esta es la razón de mi silencio.


My blog and my silence

When someone suggested one day I do a blog, I had no idea what he was talking about. My first question was "What do I put there? How do I blog? I went to google, I wrote Blogger and twinkling eyes had a space to write what ever came to the head.

Maintaining a blog is a constructive and interesting experience it is a challenge from any angle you look at it:

• the time to be invested in, sometimes the muse is far away and we can’t find a subject to write about, even worst, seem that we are unable to even put two words together,

• It is also a good way to keep your language alive, to enforce the memory for those words that sometimes are so evasive, it is a good way to keep Alzheimer's away.

• It is a way to reach other people, to know another’s people thought.

• It is also a way to make money, this part I have not found the trick yet, maybe some day I find someone to teach me that, I would like to put more knick-knacks to my blog, but my friends at school say "the technology rams us.

• It is a way to express ourselves without having to go through the anguish of facing an audience.

• It is a way to lose the fear of speaking, after all, one is exposing his/her ideas, her taste, to anyone who wants to read them.

• It is a way to not to remain lost in obscurity, lost in the maelstrom of the technology, feeling neglected at the “old peoples” corner.

• A blog is a form of freedom, a form of expression, it is a path filled with a myriad of twists, surprises, riddles, experiences, and growth.

To my friends who follow me without compromise, I apologize for the silence, but there are times in life we face situations that are not expected as was the case of my painting.

My painting has become a passion and I stuck my head between brushes, my oils and my canvas. I have the imperative need to learn this art, to penetrate the secrets of color and form, copy the air’s watercolor , copy the essence of the flower, the subtlety of a caress, the freshness of the dew, the mystery of the night, and the enigma of a smile.

Since I have no formal art education, I spend many hours reading, trying to find answers and solutions to the problems I face, such as what is the appropriate color to achieve that shade is some skin color? What colors should I use on my palette so that there is harmony? Are the eyes painted as circles or ovals? What is the proper angle for that movement? And so, I have many questions as touch in my work, but I'm happy, I have difficultly achieving the effect I want, but when I do it, I dance and turn happy as a girl letting to fly in the wind the ribbon that bound her hair.

This is the reason for my silence.

domingo, 25 de julio de 2010

PLEITO ENTRE AMAR Y QUERER

  Me muero por preguntarte
si es igual o es diferente querer y amar,
y si es cierto que yo te amo y tú me quieres.

Amar y querer se igualan cuando se ponen parejos
el que quiere y el que ama.

Pero es que no da lo mismo…

Dicen que el querer se acaba y el amar es infinito;
amar es hasta la muerte, y querer, hasta el olvido.

 Dile al que te cuente historias
que el mundo es para querer,
y amar es la misma cosa.

Querer no es amar.
Amando hay tiempo de amarlo todo:
a Dios, al esposo, al mundo; tocar el borde y el fondo
y amar al hijo del pueblo como al hijo del esposo.

¿Querer es ser para uno y amar es ser para todos?
No; amar es amar, y amar es como amar de dos modos:
a unos como hijos de Dios, y como a Dios, a uno solo.

¿Amar y querer? Parece que amar es
lo que abotona y querer lo que florece.

Dicen que amar no hace daño donde querer deja huella.
Si querer es con la uña donde amar es con la yema,
querer es lo del deseo y amar es lo del servicio;
querer puebla los rincones, amar puebla los caminos;
queriendo se tiene un gozo y amando se tiene un hijo.

Amar es con luz prendida; querer, con la luz apagada;
en amar hay un desfile, y en querer hay más batalla.
Luego querer no es amar; querer es guerra con guerra
y amar es guerra con paz.

Querer no es lo que tú sientes, querer no es lo que tú piensas;
tu querer de agua tranquila ni bulle ni arrastra piedras.
Querer no es esa apacible ternura que no hace huella.
Querer es querer mil veces en cada vez que se quiera.

Querer es tener la vida repartida por igual
entre el amor que sentimos y la plenitud de amar;
es no dormir por las noches, es no ver de día el sol,
es amar sin dejar sitio ni para el amor de Dios;
es tener el corazón entre las manos guardado,
y si ella pasa, sentir que se nos abren las manos;
es tener un niño preso y envejecido en la cuna;
querer es brasa que vive de la propia quemadura;
es no reír, porque hay algo de lágrima en la sonrisa;
es no comer, porque sabe a corazón la comida;
es haber amanecido sin habernos explicado
cómo sin haber dormido pudimos haber soñado.

Todo esto es querer y amar, y amar es más todavía,
porque amar es la alegría de crearse y crear.
Es algo como una idea que inventa lo que se quiere,
porque el quererlo lo crea.

No hay un hombre que supere a la versión
que de ese hombre da la mujer que lo quiere;
ni existe mujer tan bella, ni existe mujer tan pura
como la que se figura el hombre que piensa en ella.

Por eso, el estarte amando, si con un amor te quiero,
con otro te estoy creando, y tú, en el amor que sientas,
si con un querer me quieres, con otro querer me inventas.

Pero allí no se detiene la creación del amor
e inventa un mundo mejor para el que ni mundo tiene.
Y el amor se vuelve afán de gritarle al pordiosero:
"Quiero, y porque quiero,
quiero que nadie te quite el pan"
que nadie te quite el vino,
que no te duela en los pies la limosna del camino;
que te alces, alzado y frío el puño de tu derecho,
prestado en rabia a tu pecho el amor que hay en el mío.

Del obrero y sus quereres todo el rescoldo se vea
cuando haga la chimenea suspirar a los talleres,
y en la voz del campesino vaya un poco de mi amor,
como de savia en la flor, como de agua en el molino;
y sí el amor es caricia que se nos va de las manos
para servicio humanos en comisión de justicia.

Amar es querer mejor, y si le pones medida,
te resulta que el amor es más ancho que la vida.
Amar es amar de suerte que al ponerle medidor
te encuentras con que el amor es más largo que la muerte.
Y en el querer lo estupendo, y en el amar lo profundo,
es que algo le toque al mundo de lo que estamos queriendo.
      
                                                                 Andrés Eloy Banco

miércoles, 14 de julio de 2010

El Milagro de la Transfiguración

Hace algunos días recibí un correo, un  articulo  que dice "que la grandeza de David consistía en que a pesar de cometer errores, de equivocarse, de tener fracasos en su camino, de haber pasado por tiempos muy difíciles, David se mantenía pegado al Dios invisible y cuando fallaba oraba de esta manera: "... renueva un espíritu recto, firme, perseverante, estable, dentro de mí" (Salmo 50, 10)".

 Esta disertación  fue tomada de Red Camino, me parece  muy apropiada para cualquier tiempo, pero sobre todo para los tiempo de prueba, donde tendemos a poner pensamientos negativos en nuestra mente.

Es tan fácil para nosotros los que creemos en un Dios todopoderoso que nos asiste y nos cuida, acudir a él en tiempo de prueba, en tiempo de necesidad y tinieblas.

Cuando pensamientos oscuros nos atacan inmisericordes, nuestra mejor defensa es la oración, refugiarnos en nuestro interior, buscando a ese Dios que vive en nosotros y depositar ante el todas nuestra angustia, todo nuestra debilidad, y se sucede entonces el milagro de la transfiguración, es decir somos transformados, somos reconfortados, somos aliviados, recobramos la esperanza en el mañana, recobramos nuestro valor para seguir adelante, nos levantamos me imagino como David ante Goliat, tan pequeños, tan solos, tan indefensos, pero ya sin miedo, poseedores  del valor que nos estaba faltando, con confianza en nuestra fuerza. Nos levantamos serenos, firmes sobre nuestros pies, conocedores de nuestro poder, dueños de nuestro futuro .

El arma entonces para transfigurarnos de peones a magnates,  de pusilánimes a valientes,   de temerosos a decididos esta al alcance de la mano, es solo elevar una oración; es pronunciar las palabras apropiadas , es mirar la vida a través del cristal de la fe y saber por ello que podemos cambiarlo todo, podemos alcanzarlo todo, podemos triunfar.

The miracle of Transfiguration.
A few days ago I received an email, an article that says " that the greatness of David was that despite the mistakes, to have failed in his way, having gone through very difficult times , David was still stuck to God invisible and when he made mistakes, he used to pray like : "... renew a right spirit , firm , persistent , stable, within me " (Psalms 50, 10 ). "


This dissertation was taken from Red Road , it seems very appropriate for any time, but especially in the time of trial , where we tend to put negative thoughts in our mind.

It's so easy for us who believe in an almighty God that assists us and cares for us , go to him in time of trial , in time of need and darkness.

When dark thoughts merciless attack us , our best defense is prayer, refuge within, looking for that God who lives in us and deposit in front of him all our anguish , all our weaknesses, and it happens then the miracle of transfiguration; we are transformed, we are comforted , we are relieved, we recover the hope in the future , we regain our courage to go on , get up, I guess, like David to Goliath, so small, so alone, so helpless , but without fear, nuclear the value that we were missing, with confidence in our strength. We woke up calm, steady on our feet , aware of our power, our future owners .

The weapon then to transfigure pawns to magnates, cowardly to brave, from fearful to determined ones , it's just a prayer; is to pronounce the right words, It is to see life through the lens of faith and know that we can change everything, we can get all, we can succeed.

miércoles, 30 de junio de 2010

Gracias a ti, Madre Tierra

 








The Brook Watercolor

Cuando en días como este,
 en que el sol  viste la mañana de fiesta;
cuando la brisa que juega con la hojas
hace de las sombras de los árboles,  un  rompecabezas;
Me siento aquí, bajo la sombra de un árbol amigo,
y veo el mundo desprevenido pasar ante mi huerta;
brota entonces de mi corazón un himno de tres palabras
“Gracias  a ti, madre Tierra”

Gracias por concederme estar aquí
y   disfrutar de la cotidiana maravilla;
por el invierno: gestación de sueños,
por las rosas y el jazmín   aromando en primavera
por el verano con sus noches tachonadas de estrellas
o  el dorado hermoso de otoño en acuarela.

El azul claro extendido a lo ancho de tu cielo
se  parece a  mi libertad  sin orígenes
 sin  tachones, sin cercos y sin  fronteras.

Gracias por el horizonte abierto,
el mar, el espacio y mi parcela,
Gracias por la hierba, el árbol, el agua,
mis hijos, mis amigos, mi compañero.

Gracias por esta alma mía que respira de tu aire,
Y hunde sus raíces ansiosas en tu suelo
Para nutrirse de ti, Oh madre tierra.

No  necesito otra razón para estar contenta,
Estoy viva y estoy feliz de serlo.

Estoy feliz de  respirar, mirar,  oír, danzar y de cantar,

“estoy viva  y soy feliz  de poder gritárselo  al viento.

©Libia A Quintero Goncalves
Todos los derechos reservados

Que 20 Años No Es Nada

Aniversario de bodas

El tango Volver dice:

“ Sentir que es un soplo la vida
Que 20 Años No Es Nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra”

El 23 de Junio mi esposo y yo celebramos 20 Años de haber jurado ante un altar que estaríamos juntos en las buenas y en las malas, en la riqueza y en la pobreza, en la salud y la enfermedad.

Han sido 20 años de cambios infinitos, de cosas impredecibles, de angustias, de silencios, de remordimientos, de errores y de aciertos, pero también ha habido amor, constancia, tolerancia, momentos felices, esperanza y palabras de aliento.

Mi esposo es Portugués y yo Colombiana, dos culturas, dos libertades, que acordaron vivir bajo un mismo techo y caminar juntos hasta el adiós postrero.
  A pesar de la ilusión con que comenzamos, fue muy difícil en un comienzo; si estuviera sentada  frente a ti  diría  "los primeros 19 años",  a forma de chiste y nos estaríamos riendo.

 El asumir, los malentendidos, las esperanzas fallidas, las desilusiones, la falta de dialogo, casi que llevaron este matrimonio al traste.  Hubo un momento en que se habló de divorcio, pero la buena voluntad, la perseverancia, la paciencia y la oración nos encaminaron de nuevo por la senda que un día habíamos soñado, y el amor regresó a nuestro lar.

Hoy miro hacia atrás, y me pregunto ¿A qué horas pasaron 20 años?

Cuando miramos hacia adelante en el futuro, 20 años parece mucho tiempo, pero al mirar hacia atrás son inasibles; pero No es la cantidad de tiempo lo que cuenta, sino a donde  se a llegado, que lecciones valiosas que se aprendieron en el camino, ¿qué calidad de tiempo se comparte ahora?

La vida en pareja se me asemeja a aquellas piedras que el mar acarrea hacia la playa, todas son lisas, pero no siempre fueron así. Es el ir y venir y el permanecer juntas lo que ha ido limando las asperezas. Así mismo el mar de la vida, con el correr del tiempo nos va limando las aristas para que podamos encajar el uno con el otro y permanecer juntos.

Si nos damos tiempo a crecer juntos, llegamos de verdad a amarnos, a entendernos, hasta a  adivinarnos;  pues el enamoramiento, la ilusión del noviazgo sucumbe pronto ante  la rutina  y  ante la realidad  apestosa y poco romántica de  lavar la ropa sucia.

No obstante  si ponemos de nuestra parte y nos esforzamos por ver el esfuerzo que el otro también está haciendo;  si observamos el verdadero valor y el peso del grano de arena que nuestra pareja está aportando, si en vez de criticar ofrecemos apoyo, tolerancia, soluciones y una mano amiga;  si en vez de buscar control, caminamos uno al lado del otro como complemento y suplemento, el amor y la compresión de cierto se unirán a la empresa.

Y habrá entonces calor en el abrazo,
y febriles aún, las miradas se buscaran,
y es la misma pasión, pero diferente,
como el agua que sin perder el ímpetu del rápido,
sosegada y sin prisa se desliza en el remanso del rio.

Se respira entonces paz en el entorno,
es estable y fuerte el lazo que se ha construido,
tienes la libertad de atender tus cosas,
y compartirlas sin temor, con quien
un día elegiste para caminar el camino.

lunes, 7 de junio de 2010

La Renuncia

Hay cosas imposibles, que definitivamente no pudieron ser,
como aquellos amores antiguos que se nos quedaron rodando en el recuerdo
sin haberse materializado; o que tal vez por un momento,
llegaron a ser tangibles como burbujas
y al momento de tocarles se desvanecieron.

La renuncia es un desacuerdo con la esperanza;
es alejarse del puerto, escondiendo una lágrima,
la renuncia es silenciosa, dolorosa y cobarde,
lentamente se aleja con un pedazo de tu alma.


La Renuncia
Andrés Eloy Blanco
Acuarela, Libia A










 

He renunciado a ti. No era posible
Fueron vapores de la fantasía;
son ficciones que a veces dan a lo inaccesible
una proximidad de lejanía.

Yo me quedé mirando cómo el río se iba
poniendo encinta de la estrella...
hundí mis manos locas hacia ella
y supe que la estrella estaba arriba...

He renunciado a ti, serenamente,
como renuncia a Dios el delincuente;
he renunciado a ti como el mendigo
que no se deja ver del viejo amigo;

Como el que ve partir grandes navíos
como rumbo hacia imposibles y ansiados continentes;
como el perro que apaga sus amorosos bríos
cuando hay un perro grande que le enseña los dientes;

Como el marino que renuncia al puerto
y el buque errante que renuncia al faro
y como el ciego junto al libro abierto
y el niño pobre ante el juguete caro.

He renunciado a ti, como renuncia el loco
a la palabra que su boca pronuncia;
como esos granujillas otoñales,
con los ojos estáticos y las manos vacías,
que empañan su renuncia,
soplando los cristales en los escaparates de las confiterías...

He renunciado a ti, y a cada instante
renunciamos un poco de lo que antes quisimos
y al final !cuantas veces el anhelo menguante
pide un pedazo de lo que antes fuimos!

Yo voy hacia mi propio nivel. Ya estoy tranquilo.
Cuando renuncie a todo, seré mi propio dueño;
desbaratando encajes regresaré hasta el hilo.
La renuncia es el viaje de regreso del sueño...